Mostrando entradas con la etiqueta casa delos tres mundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa delos tres mundos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2011

Master Prints


“Master Prints” Obra Gráfica de Carlos Barberena.
Las apropiaciones en la cultura visual y en el arte siempre han formado parte de la historia de la humanidad, el copiar, tomar prestado, imitar, re-contextualizar y asimilar costumbres de diversas culturas ha sido la forma en la que hemos aprendido, desarrollado y consolidado nuestra sociedad.
En las artes visuales podemos observar a los estudiantes de arte e inclusive algunos artistas establecidos copiar Obras Maestras, para así aprender de las diversas técnicas de los grandes maestros. Así mismo dentro de nuestra cotidianidad hacemos uso de las apropiaciones cuando citamos frases famosas, refranes hasta incluso los picaros priropos.
The Jungle
"The Jungle" after Lam. Linóleo 2010.
El movimiento de las apropiaciones en las artes visuales toma auge en el siglo XX, con las intervenciones de objetos no artísticos insertados a manera de collage en las pinturas cubistas de Picasso y Braque y se expande con los ready made de Duchamp y es seguido por la corriente dadaísta y posteriormente por los surrealistas sin embargo es con el arte pop en donde lo veremos mas a menudo en los “combines” de Rauschenberg, en los comics de Lichtenstein y en las apropiaciones de los productos de consumo en las serigrafías y pinturas de Warhol.
Durante los años 80’s sobresale Sherrie Levine con las apropiaciones fotográficas o reproducciones de obras maestras tituladas -Untitled after…- Otros artistas que militan en esta corriente apropiaciones son Barbara Kruger, Jeff Koons, Damien Hirst, entre otros…
Self-Portrait after Van Gogh
"Self-Portrait after Van Gogh" Xilografía. 2010.
Dentro de esta línea esta basado mi proyecto “Master Prints”, una serie de grabados en los cuales empleo el proceso de apropiación, variación e intervención  de “Obras Maestras”, usando en algunos casos sus títulos y estrategias de composición e insertándoles imágenes e iconos contemporáneos dentro de su contenido original que muchas veces transgrede o contradice su significado original creando así una nueva obra de arte.
Calavera Cañera
"Calavera Cañera" after Posada. Linóleo. 2010.
En esta serie de linóleos y xilografías quiero que el espectador pueda reconocer las imágenes que estoy interviniendo y espero que puedan asociar el significado de las imágenes originales con las nuevas ideas y cuestionamientos que planteo dentro de un nuevo contexto.
Me interesa que estas obras reflejen la problemática contemporánea que vivimos a diario: la contaminación ambiental, la explotación desmedida de los recursos naturales, el irrespeto a los derechos humanos, la violencia, los derechos laborales en bananeras y cañaverales, el consumismo, el monopolio de las grandes corporaciones, el uso desmedido de transgénicos, las guerras y el uso y abuso del poder.
La selección de estas obras no fueron al azar, en la mayoría seleccione obras que reflejaban la problemática social o política que se vivía en el tiempo que fueron producidas.

viernes, 23 de octubre de 2009

Convocatoria al VI Festival Fusión de Artes Visuales 2009.

fusión09

Festival Fusión Artes Visuales, Granada 20 Nov - 18 Dic
Convocatoria al VI Festival Fusión de Artes Visuales 2009.

La Fundación Casa de los Tres Mundos tiene el gusto de invitar a artistas plásticos nicaragüenses y extranjeros a participar en la sexta edición del FESTIVAL FUSION DE ARTES VISUALES 2009, el cual se ha venido realizando consecutivamente desde el año 2004 y ha contado con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

El VI Festival Fusión de Artes Visuales 2009, se realizará del Viernes 20 de Noviembre al Viernes 18 de Diciembre del presente año en el local de la Casa de los Leones de Granada, Nicaragua, sede de la Fundación Casa de los Tres Mundos.

Podrán participar con obras de pintura, grabado en sus diferentes variantes, acuarela, fotografía, escultura, instalación, ensambles, video arte, arte digital u otra forma de expresión plástica novedosa. Los artistas interesados deberán enviar fotografías de su obra y un breve curriculum la última semana de Octubre, participarán con 3 obras como máximo, las que deberán ser enviadas entre el 30 de Octubre y el 6 de Noviembre. El Comité Organizador confirmará las invitaciones a participar.

No se trata de un certamen donde se ofrecen premios, sino de un espacio de exposición de las tendencias más recientes de la creatividad artística nacional o extranjera y de intercambios de tendencias, temáticas y técnicas. También podrán vender las obras en exposición.

La inauguración tendrá lugar el Viernes 20 de Noviembre a partir de las 7:30 p.m. y la misma incluirá una obra de teatro danza o performance de un grupo nacional, así como un repertorio musical de jazz. Y durante el mes se ofrecerán conferencias magistrales sobre arte contemporáneo, se presentarán videos y se harán talleres artísticos para niños y jóvenes.

Para mayor información pueden comunicarse con Fernando López Gutiérrez, Director Cultural de la Casa de los Tres Mundos, quien está a cargo del evento, correo electrónico: fernando.lopez@c3mundos.org ò bien al flopezg57@yahoo.com , teléfono oficina: 2552-4176 ò 2552-6437 pueden enviar correspondencia al fax: 2552-5497 ò llamar al celular 8808-3030. Pueden visitar nuestra página web: www.c3mundos.org donde encontrarán información de las ediciones anteriores.